Results for 'Joaquín Marín Y. Mendoza'

976 found
Order:
  1.  28
    Historia del Derecho Natural y de Gentes.A. MacC Armstrong & J. Marin Y. Mendoza - 1951 - Philosophical Quarterly 1 (1):84.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. (1 other version)Historia del derecho natural y de gentes.Joaquín Marín Y. Mendoza - 1950 - Madrid,: Insituto de Estudio de Estudios Políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Idea y representación del Caribe en la cartografía española del siglo XVIII.María Dolores González-Ripoll Navarro - 2003 - Contrastes 12:81-92.
    Analysis of geographical space included under the denomination of "Caribbean". as ~rella s the cartographic representations which have been given to this regard. arid the legendary image of earthly paradise that was known with The differences while including or not part of the continental territory under the Caribbean term. are related with political interests. because the idea of the Caribbean basin with Islands and continental territories is assumed by the Spanishspeaking inhabitants, while among the English-speaking, that is only including the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Linking inhibitory control to math achievement via comparison of conflicting decimal numbers.Linsah Coulanges, Roberto A. Abreu-Mendoza, Sashank Varma, Melina R. Uncapher, Adam Gazzaley, Joaquin Anguera & Miriam Rosenberg-Lee - 2021 - Cognition 214 (C):104767.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  5
    Filosofia judaica de Maimonides.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2012 - Palibrio.
    Pero queda, a través de este devenir, la luz mosaica, las Tablas de la Ley, las sentencias del Talmud, las profecías de la Biblia. Este es el Tesoro del pueblo Judaico, el único que se ha conservado a través de los siglos; el que todavía suena en los momentos de la mayor angustia para la Humanidad y que vése conmovido por el impetuoso torrente de la vida contemporánea que exige nueva vitalidad en todos los aspectos de la existencia humana. DR. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  67
    Commodity, Sign, and Spectacle: Retracing Baudrillard's Hyperreality.Daryl Y. Mendoza - 2010 - Kritike 4 (2):45-59.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  82
    (1 other version)El estado de apertura (Erschlossenheit) y la esencia del lenguaje.Drina Hocevar - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Historia de la lógica: desde la antiguedad hasta 1961.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2018 - Bloomington, IN: Palibrio.
    En este libro se estudia la disciplina filosófica que trata de los pensamientos. Se divide en diferentes etapas empezando con la Lógica de la Edad Antigua con Aristóteles, el fundador de la Lógica, Platón, Euclides y otros mas. La Edad Media con Porfirio y Santo Thomas de Aquino, La Edad Moderna con René Descartes y su nueva ciencia de la Geometria Analítica y la Edad Contemporanea con Auguste Comte, fundador de la doctrina del positivismo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. The breastfeeding programme in Brazil.P. Marin, Y. P. de Oliveira, M. T. Asquith, M. M. Wellington, I. Narayanan, M. Carballo, R. E. Jones, D. Munyakho, R. A. Bell & H. Marcovitch - 1989 - Journal of Biosocial Science 21 (1):153-60.
  12.  11
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Colaboradores de este numero.Gustavo Costa, Ldo Alberto Damiani, Ana Cellna Lertora Mendoza, Conicet Buenos Aires, Jose Antonio Marin Casanova, Jose Manuel Sevilla Fernandez, Giorgio Tagllacollo & Fulvio Tessitore - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cerebro y espiritualidad: bases neurofisiológicas de la experiencia mística.Joaquín García Alandete, Esteban Pérez Delgado & José Francisco Gallego Pérez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  69
    Lo natural y la defensa del placer en perspectiva epicúrea.Estiven Valencia Marin - 2024 - In Werther Gonzales León (ed.), Filosofía helenística: tras los vestigios de la naturaleza. pp. 291-311.
    El objetivo consiste en analizar qué se entiende por naturaleza en Epicuro y cómo se sortean los males que se le endilgan a una sensación tenida por contraria a la práctica de la virtud. En primer lugar, se enfatiza el modo como la percepción sensible trae consigo ciertas consecuencias éticas. Luego, se presenta la estructura sistemática de naturaleza-sensación-acción en el epicureísmo y una posición moderada entre determinismo causal y arbitrariedad ética. Finalmente, se defiende el nexo entre virtud y goce sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  67
    Entitatividad y esencialidad del concepto de substancia en la Metafísica de Aristóteles.Estiven Valencia Marin - 2025 - Revista de Filosofía Eikasia 125 (1):339–356.
    Conocer los elementos que forman parte del mundo advierte de la presencia de un saber general que responde a definiciones universales, al ser estos rasgos de un saber que explica las causas y principios de todo ente lo cual implica comprender aquello por lo que las cosas son. En efecto, los conceptos del ser, de ente y substancia adquieren un nuevo sentido en el pensamiento de Aristóteles dejando un claro nexo entre estos, precisamente en el consorcio entitatividad-esencialidad que define a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Paneth cells: Maintaining dynamic microbiome‐host homeostasis, protecting against inflammation and cancer.Vladimir N. Nikolenko, Marine V. Oganesyan, Maria V. Sankova, Kirill V. Bulygin, Andzhela D. Vovkogon, Negoriya A. Rizaeva & Mikhail Y. Sinelnikov - 2021 - Bioessays 43 (3):2000180.
    The human intestines are constantly under the influence of numerous pathological factors: enteropathogenic microorganisms, food antigens, physico‐chemical stress associated with digestion and bacterial metabolism, therefore it must be provided with a system of protection against adverse impact. Recent studies have shown that Paneth cells play a crucial role in maintaining homeostasis of the small intestines. Paneth cells perform many vital functions aimed at maintaining a homeostatic balance between normal microbiota, infectious pathogens and the human body, regulate the qualitative composition and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Identidad y libertad en la filosofía argentina: estudio a través de Zum Felde, Korn, Fatone, Mallea y Estrada.Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.) - 2012 - Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
  19. Ciencia y método en Roberto Grosseteste.Ca Lertora Mendoza - 1977 - Humanitas. Anuario Del Centro de Estudios Humanisticos Mexico 18:153-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Escoto y el hilemorfismo artistotélico: cuestiones metodológicas.Celina A. Lértora Mendoza - 1993 - Verdad y Vida 51 (202):217-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sócrates, Trasímaco y el argumento de la banda de ladrones.Joaquín Meabe - 2009 - A Parte Rei 63:1.
  22.  23
    Sobre si es posible una filosofía política del 15M. Una tesis y algunas hipótesis provisionales.Joaquín Valdivielso - 2012 - Astrolabio 13:471-480.
    Aún a falta de la imprescindible perspectiva temporal, se presentan aquí (1) una tesis sobre el movimiento 15M en su fase inicial de las acampadas: su discurso político en su fase de emergencia es un republicanismo cívico democrático de marca blanca sin referencias teóricas o filosóficas; y (2) varias hipótesis: se trata de un fenómeno político en sentido fuerte, producto del civismo bienestarista, sin conexión con movimientos sociales alternativos y sus ideologías, con una concepción novedosa de sí mismo como sujeto, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. De enseñar y aprender.Joaquín Suárez Bautista - 2008 - Critica 58 (956):76-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Semiótica y capitalismo: ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría.Carlos Oliva Mendoza - 2013 - México, D.F.: Editorial Itaca.
  25. Ernesto Grassi Y el concepto de humanismo1.Joaquín Barceló - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    A partir de la noción grassiana de humanismo y del renovador concepto de éste, el autor propone una diferenciada visión de los "distintos" humanismos, así como del papel desempeñado por Vico en esta tradición.Through Grassi's innovator idea of humanism, the author proposes a distinguished vision of the "different" humanisms, as well as of the role accomplished by Vico in this tradition.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Entre liberalismo y filosofía. Entrevista a Richard Rorty.Joaquín Fortantet - 2005 - Astrolabio:1.
    Richard Rorty es una de las grandes figuras del pensamiento que todavía permanece en activo. Su intento de conjugar autores como Derrida, Foucault, Wittgenstein o Heidegger con la democracia liberal, su particular propuesta ética y su definición de intelectual ironista se han convertido en algunas de las propuestas más sugerentes que ha producido la actualidad filosófica. Su obra ha dado pie a numerosos debates e investigaciones en el seno de nuestro Seminario de Filosofía Política. Por ello aprovechamos la ocasión del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    El Adulto Mayor y la Educación en valores en la actividad del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado.Alberto Bujardón Mendoza & Mercedes Mayoral Olazábal - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
  28. Economía ambiental y economía ecológica: técnica y política de la gestión ambiental.Joaquín Valdivielso Navarro - 1999 - Laguna 1:313-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Guerra González Sánchez Mendoza - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  28
    Botticelli y la imagen de la modernidad secular. Acerca del nacimiento de la imagen del individuo espiritual en Occidente y la dicotómica naturaleza del substrato germinal de individualismo posesivo.Joaquín E. Meabe - 2005 - Enfoques 17 (2):167-174.
    This paper inquires the emergency of modern individualism and the role of Botticelli´s Primavera in their initial imaginary development. The focus is placed on four analytical levels: (1) the level of difference in a superficial representative naturalist order between human figures; (2) the level ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Ontología y política postmodernas.Joaquin Fortanet - 2013 - Astrolabio 14:111-114.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Ontología y política postmodernas.Joaquín Fortanet Fernández - 2013 - Astrolabio 14:111-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. André Gorz, perfil político y filosófico de un intelectual disidente: in memoriam.Joaquín Valdivielso Navarro - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:101-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Sentido originario y traducción moderna apropiada del Περὶ Πoλiτείαν (Sobre la Constitución [DK 85 B 1]) de Trasímaco.Joaquín E. Meabe - 2008 - Enfoques 20 (1-2):119-136.
    El presente trabajo recoge algunas consideraciones acerca de la significación y el valor teorético del Περὶ Πολιτείαν. En la primera parte del trabajo se revisan las implicancias teoréticas del texto y su contexto. La segunda parte presenta el texto original del Περὶ Πολιτείαν y una nueva traducción castellana lineal.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Polémica entre Valla y el Brocense sobre los diminutivos. La cuestión de los nombres terminados en-aster.Joaquín Villalba Alvarez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
    El objetivo de este artículo es mostrar cómo el arte medieval (cristiano occidental y musulmán) expresa una naturaleza y espacio que depende del concepto de naturaleza y de espacio que se tiene. Ahora bien, este concepto es distinto en el mundo cristiano y en el musulmán. Los dos sostienen que la naturaleza y el espacio, a diferencia de Grecia, son creados, dependen de un Dios transcendente. Sin embargo, la naturaleza y el espacio en el arte musulmán resulta mucho más dependiente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El problema del placer en los programas legislativo y educativo platónicos.Estiven Valencia-Marin - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):119-135.
    Una deseada organización social por la cual se erige una teoría filosófica en materia política aparece en Platón como una cuestión de orden moral que tiene en la aprehensión de virtudes su naturaleza. La razón regenta sobre el alma cuya condición desiderativa puede tender a un extravío de la virtud, y por ello nada más contrario al orden de sí mismo que el estar dominado por placeres. No obstante, el placer, pese a su caracterización abyecta como sensación natural del hombre, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Moral, cosmos Y hombre en la estética musical griega.Joaquín Lomba - 2000 - Humanitas 27:61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Belleza y amor en el pensamiento de Ibn Hazm.Joaquín Lomba - 1999 - Analogía Filosófica 13 (1):139-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Poder y contrapoder: actualización de un planteamiento kantiano.Joaquín Sánchez Macgrégor - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:97-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2023.Joaquín Silva - 2024 - Teología y Vida 65 (3):429-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El ecologismo y los movimientos ecologistas en Europa y España.Iraya López Mendoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):39-42.
    Según la Real Academia Española de la Lengua, Ecologismo es el "Movimiento sociopolítico que con matices muy diversos, propugna la defensa de la naturaleza y, en muchos casos, la del hombre en ella". El ecologismo es el activismo de la ecología, constituye un movimiento cívico que pretende aplicar los conceptos ecológicos al cuidado del ambiente y que busca un modelo de sociedad donde las personas puedan vivir en plena comunicación con la naturaleza y los demás seres humanos. Es la última (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico cristiano" (2003, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Democracia y derechos humanos.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constituye el núcleo teórico de la reflexión jurídico-política a lo largo del siglo veinte. La prueba más evidente de tal afirmación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Fortuna y Providencia en la filosofía de Nicolás Maquiavelo y Giambattista Vico.Gabriela Mendoza Vigueras - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):155-161.
    Fortuna y Providencia son las fuerzas dinámicas para crear el cambio social. Estas fuerzas constituyen el leit motiv del quehacer humano, y una pretensión pedagógica de educar al hombre para alcanzar la felicidad.Fortune and Providence are the dynamic forces of social change. Those forces constitute humans chore leit motiv, and a pedagogical intention of educating the man, in order to attain happiness.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Filosofía y teología en el s. XIII. Un caso de delimitación: la 'creatio ex nihilo' como 'credibilia' según Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285.
    The epistemological delimitation between philosophy and theology was one of the most interesting problems discussed in the Thirteenth Century. Discussions around the object of theology prove this. Among the authors in the first half of the two hundreds, Roberto Grosseteste shows a particular interest because he represents one of the last exponents of the monastic tradition, but already open to new problems. His -well founded- intuition of the incommensability of the philosophical and theological language takes him to postulate the «credibilia» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La crisis de la naturaleza y la fundamentación ética en Hans Jonas.Joaquín Valdivielso Navarro - 1999 - Laguna 6:209-224.
  49. Inscripción de obras ilegales prescritas (resoluciones de la DGRN de 17 de enero y 5 de marzo de 2012). Anexo sobre inscripción registral de las obras antiguas prescritas tras el RD Ley 8/2011: Resumen y comentarios por Joaquín Delgado Ramos. [REVIEW]Joaquín Delgado Ramos - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:100 - 117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  76
    Antimaquiavelismo y razón de Estado: Ensayos de filosofía política del Barroco.Luis Felipe Flores Mendoza - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):225-229.
    Este artículo intenta desarrollar una deducción del concepto de sumo bien kantiano: esto es, intenta demostrar, de acuerdo con la interpretación de Dieter Henrich acerca de la deducción, que el sumo bien es un fin a la vez que un deber. Apelo a los rasgos de la razón práctica que constituyen la legitimidad de los hechos, la premisa que cualquier deducción debe tener. De acuerdo con Kant, el sumo bien consiste en la felicidad, la virtud y sus relaciones de proporcionalidad (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976